¿Qué es la kinesiología?

La kinesiología es una terapia natural que considera que mente y cuerpo están correlacionados, por lo que el hecho de cuidar uno de los dos aspectos, beneficiará también al otro.

Esta disciplina evalúa el tono muscular y los movimientos de la persona (o los problemas que tiene para realizar un movimiento correcto), con el objetivo de identificar en qué zona del cuerpo se encuentra el problema que produce un desequilibrio al paciente, influyendo negativamente sobre su bienestar físico o emocional.

Para ello se utiliza un test muscular que valora la calidad de respuesta de los distintos músculos. Como los músculos están relacionados con distintos órganos y funciones del cuerpo humano, y su respuesta no es adecuada si el sistema que lo alimenta –nervioso, sanguíneo, linfático…– está bloqueado o sufre estrés. Así, a través de este examen los expertos detectan las áreas disfuncionales y las consecuencias que tiene esto sobre la salud del paciente.

Una vez determinado el trastorno, el kinesiólogo emplea diversos procedimientos terapéuticos para solucionarlo, desbloqueando las zonas problemáticas, reduciendo el estrés, favoreciendo la circulación de la sangre y la oxigenación de las áreas comprimidas, etcétera.


Beneficios de la kinesiología

Dentro de los beneficios de la kinesiología, los defensores de esta terapia señalan una amplia lista de aplicaciones clínicas que abarcan diferentes campos. Algunas de sus indicaciones para el tratamiento de diversas afecciones son:

  • Trastornos musculares: la kinesiología ayuda a mejorar el tono muscular, así como a potenciar la coordinación en el trabajo de los diferentes grupos musculares. Además, aumenta la oxigenación de la musculatura.
  • Rehabilitación musculo esquelético: que nos ayuda a potenciar la musculatura, equilibrio y posición.
  • Motricidad, coordinación, lateralidad y postura corporal: las personas que tienen problemas en estos aspectos consiguen mejorarlos ampliamente.
  • Dolores y tensiones leves: esta terapia puede resultar un suave analgésico, ya que consigue reducir o eliminar diferentes molestias básicas.
  • Abatimiento o fatiga: cuando una persona siente falta de energía o de ganas de hacer cosas, puede encontrar alivio en la kinesiología.
  • Estrés y ansiedad: rebajar los niveles de estrés y ansiedad tan dañinos para la salud es otro de los aspectos con los que se trabaja.