Las lesiones agudas pueden ocurrir de forma accidental o mientras se está haciendo ejercicio. Son las más frecuentes e incluyen.
Cuál es el rol de la kinesiología en estas lesiones? El Kinesiólogo a través de diversas técnicas, ejercicios y elementos tecnológicos buscará aumentar la funcionalidad integral de la persona, disminuir las consecuencias del daño estructural.
Las lesiones crónicas son las que se prolongan en el tiempo y resultan recurrentes, son habituales en el mundo del deporte y se pueden producir por alteraciones musculares, articulares, óseas, por sobreuso e incluso por enfermedades degenerativas. Y no, no son exclusivas de los deportistas.
¿Cual es el rol de la kinesiología en estas lesiones?
El Kinesiólogo a través de diversas técnicas, ejercicios y elementos tecnológicos buscará el origen de la lesión crónica, para buscar idealmente una solución definitiva y no solo paliativa para el paciente, contribuyendo a disminuir las limitaciones causadas por este tipo de lesiones.
El adulto mayor se encuentra en más riesgo de sufrir lesiones, por lo que es fundamental la prevención, mantención y/o rehabilitación de su cuerpo.
¿Cuál es el rol de la kinesiología en los adultos mayores?
Los aspectos que pueden mejorar los pacientes al realizar un tratamiento kinesiológico son:
Busca el retorno a la actividad deportiva exigente después de la rehabilitación de una lesión. Los programas involucran una serie de actividades funcionales, perfeccionamiento y corrección del gesto deportivo, fortaleciendo y potenciando la musculatura y la confianza a los movimientos propios del deporte.
¿Cuando puedo comenzar con el reintegro deportivo?
Los criterios para considerar el reintegro deportivo son basados en las habilidades, capacidades y nivel de competición de cada persona, de esa manera se logra una relación real y directa con las exigencias de cada deporte específico.